Todos los domingos por la mañana, Eucaristía con los jóvenes

Todos los domingos por la mañana, Eucaristía con los jóvenes
Altar. Capilla Ntra Sra. del Rosario.

sábado, 6 de mayo de 2017

EL PAPA EN SANTA MARTA: REZAD POR LOS RÍGIDOS


Por los rígidos honestos como Saulo que tienen celo, pero se equivocan. Y por los hipócritas rígidos que llevan una doble vida.

El Papa Francisco Celebrando En La Casa Santa Marta (Foto Archivo © Osservatore Romano)
También hoy en la Iglesia existen personas que utilizan la rigidez para encubrir sus pecados. Esta es la dura advertencia de Francisco, pronunciada en la homilía de la misa celebrada ayer viernes en la capilla de Casa Santa Marta, donde vive, que pidió también oraciones por los ‘rígidos honestos’.
El Papa inició su meditación partiendo de la primera lectura, tomada de los Hechos de los Apóstoles, sobre San Pablo, que se convirtió de perseguidor duro en predicador del Evangelio humilde y paciente.
“La primera vez que aparece el nombre de Saulo es en la lapidación de Esteban”, indicó el Papa y precisó que Saulo era un “joven, duro, idealistas” y que estaba “convencido” de la rigidez de la ley.
“Era rígido”, dijo el Papa, pero era “honesto”. En cambio, Jesús “tuvo que condenar con fuerza a los que no eran honestos”.
“Están los rígidos de doble vida: se muestran hermosos, pero cuando nadie los ve hacen cosas feas. En cambio este joven fue honesto: creía eso. 
"Cuando digo esto, creo que en la Iglesia de hoy  hay muchos jóvenes que han caído en la tentación de la rigidez. Algunos son honestos, son buenos, debemos orar para que el Señor les ayude a crecer en el camino de la mansedumbre”.
"En cambio existen quienes utilizan la rigidez para encubrir debilidades, pecados, trastornos de la personalidad y usan la rigidez  para imponerse sobre los otros."
El Papa señaló que Saulo cultivó esta rigidez, no podía tolerar aquello que es herejía y por eso comienza a perseguir a los cristianos. “Por lo menos antes –dijo el Papa con amargura– dejaban vivos a los niños: hoy en día, ni siquiera esto”.
Saulo iba a Damasco para capturar cristianos y conducirlos presos a Jerusalén. Y en el camino se produjo el encuentro “con otro hombre que habla con un lenguaje manso: ‘Saulo, Saulo, ¿por qué me persigues?'”. Y Saulo se convierte en Pablo, anuncia al Señor hasta el final y sufre por Él.
“Y así, por su propia experiencia este hombre predicó a los demás, fue de un lado a otro, y fue perseguido padeciendo muchos problemas, incluso dentro de la Iglesia donde también tuvo que sufrir porque los mismos cristianos se peleaban entre ellos”.
Pero él que había perseguido al Señor con el celo de la Ley, dijo a los cristianos: vosotros que os habéis alejado del Señor, ahora sed perfectos y dad gloria a Dios. “Hay un diálogo entre la suficiencia, la rigidez y la dulzura”, dijo el Papa: “El diálogo entre un hombre honesto al que Jesús le habla con dulzura.”
Y así “comienza la historia de este hombre que conocemos todavía joven, en la lapidación de Esteban y que con el tiempo acabará siendo traicionado por una lucha interna entre cristianos”. Para algunos, la vida de San Pablo “es un fracaso”, así como la de Jesús.
“Este es el camino del cristiano: avanzar por los caminos que dejó Jesús, de predicación, del sufrimiento, de la cruz, la resurrección. Pidamos a Saulo hoy, particularmente por los rígidos que existe en la Iglesia; por los rígidos honestos como él, que tienen celo, pero se equivocan. Y por los hipócritas rígidos que llevan una doble vida, aquellos sobre los que Jesús dijo: ‘Haz lo que dicen, pero no lo que hacen’ ”.


No hay comentarios:

Publicar un comentario